“¡Qué horrible, ya estamos en junio!”, “¡El año se pasa volando!”, “¡El tiempo pasa inexorablemente y la inevitabilidad de nuestra obsolescencia es tan dolorosa como real!”, si dicen que no pronunciaron ninguna de estas tres frases desde que empezó el mes, nos están mintiendo.
Henos aquí una semana más, gracias a KITKAT, cubriendo los hitos más relevantes del pop culture, de la moda y de la vida en este espacio de demencia colectiva que bautizamos #FashionBreak.
Junio trae el invierno, sí, pero también trae otras cosas buenas [NDLR: Somos #TeamInvierno, deal with it.]. En primer lugar, llega el Aguinaldo™. En segundo, junio en los países del norte -AKA “primer mundo”- es el mes del orgullo LGBT. Esto por supuesto es muy tentador para la gran mayoría de las marcas -pues capitalismo- pero casi siempre es garantía de una serie de sucesos ofensivos, declaraciones desafortunadas e intentos desesperados para sacarle el jugo a esta oportunidad de publicidad masiva.
Let’s judge some people!
Junio: Queer Month
Las celebraciones por el mes del orgullo LGBT empezaron religiosamente el primer día del mes. Obviamente, algunas marcas ya empezaron a hacer el ridículo de forma casi inmediata.
Me @ companies during pride pic.twitter.com/Dv6uNwnYvx
— Bryan Russell Smith (@bryan_r_smith) May 31, 2019
Por un lado VS Pink, la línea joven de Victoria’s Secret (marca habitué de los #FashionBreak y nunca por las mejores razones), publicó un mensaje sumándose a las celebraciones del Pride Month. Pero el público es memorioso -como Mirtha- y no olvida cuando Ed Razek, CMO de Victoria’s Secret, dijo que nunca contratarían modelos trans para sus desfiles. NEXT!
Happy #PrideMonth! In addition to our annual contributions to non-profit organizations that support the LGBTQ+ community, our company will be making an additional $100K donation in celebration of Pride Month! #PINKPride
— VSPINK (@VSPINK) June 7, 2019
Pero no todo es malo. Algunas empresas optaron por hacer propuestas productivas, honestas o que por lo menos son entretenidas para sus públicos. Por ejemplo, Snapchat usa su realidad aumentada para transformar edificios en todas partes del mundo en monumentos de celebración del orgullo LGBT. Google también recurre a la realidad aumentada para crear un monumento que conmemora los 50 años de las protestas de Stonewall. Además, IKEA lanzó una edición limitada de su bolsa Frakta en versión arcoiris para recaudar fondos para centros de educación para jóvenes y familias LGBT.



LGBT me up, Levi’s!
Por otra parte, Levi’s se unió a Snapchat para ofrecer customización de prendas con pins de forma virtual. Los usuarios además de probarse la ropa digitalmente, si les gusta, las pueden comprar. Además la marca produjo una serie de videos para su campaña global de visibilización y apoyo al colectivo LGBT.

Bonus: No sabemos si fue el pride month o qué, pero nuestro Queer Eye preferido -Antoni, es obvio- nos maravilló con estos dos looks de Sies Marjan y obviamente con su makeover drag.
Los titulares internacionales que a nadie le importan
La familia Trump anduvo haciendo mamarrachos en el Reino Unido. Hay un nuevo meme de Spongebob Squarepants recorriendo el mundo y nadie lo entiende. Empezaron las semanas de la moda masculinas y les resumimos lo importante: Prada. Sí; Charles Jeffrey Loverboy: Sí; Saint Laurent. Meh. Además, a esta señora la rescataron del desierto de Arizona y ya de paso la centrifugaron, en lo que suponemos fue un intento de sacarle los restos de arena que tuviera encima:
Anna Wintour, voguer-in-chief
Ya les habíamos contado que Anna Wintour sería jueza en una batalla de voguing y el momento triunfal llegó. The Battle of the Legends se realizó afuera del MET y fue un momento histórico. No por la presencia de Wintour (aunque un poco sí). No, lo realmente importante es que la escena de Ballroom, tan al margen de lo mainstream y en la oscuridad por tanto tiempo, fue celebrada como un elemento cultural más. Como si fuera poco, en el marco de una exposición que la incluye en su temática.
Tenemos que decir que nos encanta ver a Anna tan energizada, no sabíamos que su cuerpo era capaz de movimientos tan dinámicos.
"It doesn’t matter if we’re voguing in a Church basement or we’re voguing solely in a room that we rent, we’re going to express ourselves. We’re going to create on the spot, we’re going to catch the beat and we’re going to just let it all out." https://t.co/MktcXGVDSO
— Ξvan Ross Katz (@evanrosskatz) June 12, 2019
From here to radioactivity
No se asusten. Pero parece que hubo una serie en HBO, se llamaba Chernobyl, que hablaba de un accidente en una planta de energía nuclear. Bueno, resulta (dicen) que era… ¿verídico? Ironía aparte, resulta que algunos de ustedes no sabían que esto era real. Lo peor, se enojaron cuando les SPOILEARON (???!!!) lo que pasaba antes de verlo en la serie. Si no llegaron a ver la serie, les recomendamos que lo hagan porque la producción es realmente increíble.
Algunos de nuestros queridos influencers ya salieron en caravana hacia Pripyat. Es una suerte de peregrinación religiosa. Así es, hordas de influencers se encuentran en el sitio del accidente absorbiendo radiactividad con el fin de publicar frases inspiracionales a sus cuentas de Instagram. The future is now!
Meanwhile in Chernobyl: Instagram influencers flocking to the site of the disaster. pic.twitter.com/LnRukoLirQ
— Bruno Zupan (@komacore) June 9, 2019
De lo que sí dudamos -y que sospechamos que hubo radiactividad de por medio- es de los abdominales de Emily Ratajkowski. Tener que ver esa imagen en junio, con frío, en pantuflas y mientras comemos comida de olla, es bullying.

Oh well, para el verano 2021 seguro que llegamos.
XOXO, FashionBreak