Hace un tiempo que notamos cómo Mandinga, la grifa de inspiración étnica dirigida por Analía Pereira, estaba buscando reforzar su identidad, tomando vuelo propio. Con las imágenes de “La tribu”, su colección otoño-invierno 2016, el gesto fue visible para todos. De la mano de Brian Ojeda (responsable por cierto de varias de las campañas más lindas de la temporada), lograron visuales seductoras donde la indumentaria era solo un elemento más de la composición.
Campaña “La Tribu” cortesía de MandingaCampaña “La Tribu” cortesía de MandingaCampaña “La Tribu” cortesía de MandingaCampaña “La Tribu” cortesía de Mandinga
En este mismo camino, Mandinga decidió volver a la pasarela de Itaú MoWeek -su primera vez fue como ganadora de “Todo diseñador tiene un ángel” de Itaú-. El sábado 23 a las 17.30 hs la expectativa era grande, con una primera fila cargada de it girls locales. Al primer toque de tambor de Latasónica, se confirmó toda sospecha: Mandinga había hecho un cambio radical sin perder su identidad. Con una ambientación que no dejaba dudas sobre la estética de la colección, el sonido de percusión parecía crecer con el entusiasmo del público. Es que no solo se destacó por sus estampados tribales, geométricos pero sin perder lo estridente característico, sino que también por un estilismo arriesgado, que incluía tocados hechos de paja y maquillaje acorde, con una línea blanca de la frente a la nariz; así como looks masculinos con mucho uso de estampas.
Desde BlogCouture aprovechamos a mostrarle el viaje inverso, la búsqueda de inspiraciones que Analía, Manuela Martin y equipo construyeron para armar la colección:
Inspiración “La Tribu”, cortesía de MandingaInspiración “La Tribu”, cortesía de MandingaInspiración “La Tribu”, cortesía de Mandinga
Sobre “La tribu”, Mandinga expresa lo siguiente:
“Mandinga como dicho, como opuestos complementarios que generan la composición de lo que es. La desestructura ordenada, la desmesura y lo simple conviven y crean en conjunto.
La Tribu se debate entre lo simple y complejo, lo recargado y lo puro. La continua ambigüedad entre lo sofisticado y lo sobrecargado en contraposición con la desestructura ordenada.
Se define por esta composición de opuestos y se inspira en las etnias africanas. Su geografía, su población, la amplitud de sus paisajes, formas, relieves y tierras.
Se compone por una paleta de colores naturales e intensos de los áridos paisajes y su vestimenta. Los colores vibrantes en contraste de colores tierras.
El arte en sus prendas, el trazo y sus formas se convierten en estampas propias para la marca, buscando siempre un inusual excentricismo.
El aspecto de rusticidad es llevado a la sofisticación, los motivos tribales se traducen en bordados con elementos propios.
Se conjuga en una mezcla de materias que crean una colección donde el arte plástica, las pinturas y la cultura africana se traducen en la prenda.”
Inspiración, cortesía de MandingaInspiración, cortesía de MandingaInspiración, cortesía de Mandinga
Celebramos y aplaudimos el emprendedurismo, las ganas, la fuerza y el riesgo de estas mujeres uruguayas, y queremos seguir viéndolas crecer.
Desfile “La Tribu”, cortesía de Mandinga
Pueden ver nuestro resumen de #MiradaCouture, realizado por Martín Hernández, aquí:
Nos gusta pensar que se puede convertir en un clásico: en agosto, mes de cumpleaños por excelencia en Couture, hacemos un regalo para que quienes se hayan quedado con las […]
Por primera vez todo el planeta habla de un mismo tema: la pandemia produjo una focalización de los diálogos y un conjunto de cambios en los comportamientos. Si bien todos […]
Cuando creamos el concepto de Nuevas Reglas, nos encantó pensar que pudiera ser tomado y apropiado desde diversas subjetividades. El primer concurso de cuentos y ensayos Nuevas Reglas 2020, lanzado […]
O mundo mudou. Essa é uma verdade incontestável. Enquanto temíamos guerras nucleares, políticas migratórias, terrorismo e tsunamis, uma mínima porção de proteína, com 120 nanômetros de diâmetro e com tão […]
El mundo cambió. Es una verdad difícilmente refutable. Mientras temíamos por guerras nucleares, políticas migratorias, terrorismo, terremotos y tsunamis; una pequeñísima porción de proteína, de 120 nanómetros de diámetro y […]
Cuesta pensar en el mundo pre #CoVid19, pero la realidad es que hace poco más de una semana estábamos volviendo de São Paulo, Brasil, habiendo vivido el encantamiento de Renner […]
Concurso de cuentos y ensayos Nuevas Reglas Mirada Couture y Rotunda convocan al primer concurso de cuentos y ensayos alrededor de la temática Nuevas Reglas, concepto generado a partir de […]
Aunque represente una ficción del calendario -nada cambia de un día para el otro, ¿o sí?- la llegada de un nuevo año implica la posibilidad de recapitular nuestras vidas y […]