El 5 de setiembre inauguró en el Museo Zorrilla la muestra “Tan Ilustrados Como…” con curaduría de Jorge Francisco Soto. La muestra va hasta el 5 de octubre en la casa del célebre escritor Juan Zorrilla de San Martín. Hermosa casona con patios y jardines, mosaicos y fuentes, esculturas y adoquines. Esta muestra explora la relación entre el arte y la política en la región, tanto en el arte contemporáneo como en el pasado.
Una muy entretenida muestra, con una amplia variedad de lenguajes y espacios para recorrer; ya que muchas de las obras se despliegan a lo largo de la casa, en medio del mobiliario y la vajilla original; como si se hubiera intervenido con una máquina del tiempo. Artistas: Raúl Álvarez (Rulfo), Raquel Bessio, Juan Manuel Blanes, Iara Bouhid, Juan Burgos, Luis Camnitzer, Carlos Capelán, Juan Carusso, Pablo Conde, Isidore Ducasse (Conde de Lautréamont), León Ferrari, Gerardo Goldwasser, Ibero Gutiérrez, Guillermo Laborde, Alberto Lastreto, Hilda López, Diego Masi, Cildo Meireles, Miguel Pallejá, Lucas Pernín, André Petry, Eliseo Rabbi, Mario Sagradini, Felipe Seade, Pablo Uribe, Juan Ángel Urruzola, Petrona Viera, Ernesto Vila y Juan Zorrilla de San Martín.
Abierto de lunes a sábado de 13 a 18 hs. en Zorrilla de San Martín 96 (Punta Carretas). Entrada libre
















Otra muy recomendada es la muestra de Fernando López Lage que inauguró el jueves 11 de setiembre en el Museo Nacional de Artes Visuales con curaduría de Alicia Haber. López sale de su zona de confort y se arriesga con una gran instalación obligando al espectador a ser parte de la obra. Un gran políptico conformado por pinturas de gran formato que a modo de telón de fondo parece romperse, para que los ya clásicos rectángulos de capas sobre capas se vuelvan objetos a lo largo de la sala. Archivadores, ladrillos, cuadrados de fieltro, cajones, dispuestos en grupos o unos dentro de otros; siempre con la geometría y el color como moderadores. La muestra va hasta el 26 de octubre.
Abierto de martes a domingo de 14 a 19 hs. Tomás Garibaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig (Parque Rodó). Entrada libre






